miércoles, 27 de octubre de 2010

hardware y software




Hardware: Corresponde a todas las partes físicas y tangibles de una computadoras:
  • Sus componentes eléctricos
  • electrónicos,
  • electromecánicos y mecánicos;
  • sus cables,
  • gabinetes o cajas,
  • perifericos de todo tipo
cualquier otro elemento físico involucrado; contrariamente al soporte lógico e intangible que es llamado softaware.





Software: Se conoce como software al equipamiento lógico o soporte lógico de una computadora digital; comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios que hacen posible la realización de tareas específicas, en contraposición a los componentes físicos del sistema, llamados hardware.

Un ejemplo de Software de programación:
  • Editores de texto (Pascal, Edit de MS-DOS)
  • Compiladores (C, C++, Visual basic, Fortran, Cobol)
  • Intérpretes (Ensamblador, Java)
  • Enlazadores (Oracle, Circle)
  • Depuradores (GNU Debugger (gdb), SoftICE )
  • Entornos de Desarrollo Integrados ó IDE (NetBean, Visual Basic)
Un ejemplo de Software de aplicación:
  • Aplicaciones de Sistema de control y automatización industrial (Cibermatrix)
  • Aplicaciones ofimáticas (Office, Word, Excel)
  • Software educativo (Clic, GCompris, PLATO)
  • Software médico (Cardiactrex X/70)
  • Software de Cálculo Numérico (Excel, COI, NOI, SAE)
  • Software de Diseño Asistido ó CAD (AutoCad)
  • Software de Control Numérico ó CAM (CAM350, Gerbtool )



En conclusion podemos decir que
  • Software es todo el conjunto intangible de datos y programas de la computadora.
  • Hardware son los dispositivos físicos como la placa base, la CPU o el monitor.
  • La interacción entre el Software y el Hardware hace operativa la máquina, es decir, el Software envía instrucciones al Hardware haciendo posible su funcionamiento.

1 comentario:

  1. hola compañeros, estuve anlizando su blogg y ma parecio muy buena la informacion que plantean,sobre todo me intereso este tema por la conclusion que dan sobre el software y el hardware,me hubiera parecido mejor y mas interesante si en el subtema del hardware hubieran planteado mas información sobre los usos de cada concepto.
    Pero los felicito por su desempeño.




    Olga Darely Acosta Ceballos "102"

    ResponderEliminar